Noticias

El fuego del dragón galés Davies arrasa Supersport 2011

Thursday, 10 November 2011 16:20 GMT
El fuego del dragón galés Davies arrasa Supersport 2011

El FIM Mundial de Supersport 2011 fue, sin duda alguna, uno de los más excitantes de los últimos años. Con un número considerable de motos tomando la salida en cada carrera, nunca menos de 30, quedó demostrado que la reducción de costes -una única máquina por piloto y sólo una ronda fuera de Europa- y el compromiso de los fabricantes -Honda, Kawasaki, Yamaha y Triumph- funcionaron a la perfección en cada uno de los equipos del campeonato.


A lo largo de las 12 rondas de competición, desde Phillip Island hasta Portimao, se vivieron frenéticos momentos que terminaron con el galés Chaz Davies y su Yamaha ParkinGO YZF R6 en lo más alto, gracias a los ocho podios y seis victorias que cosecharon piloto y máquina. Davies se apuntó el triunfo final en Magny-Cours, a falta de una carrera, que también ganó pese a ser ya campeón. La tarjeta de presentación de Davies y su equipo no pudieron tener mayor efecto para 2012, temporada en la que competirán en Superbikes.


Pese a que los números confirman la superioridad del ex ganador de las 200 Millas de Daytona, lo cierto es que Davies tuvo que pelear de lo lindo para tocar la gloria. Ya desde Australia, cita inaugural, hubo que recurrir a la foto-finish para decretar al ganador, Luca Scassa (ParkinGO Yamaha), por delante de Broc Parkes (Kawasaki Provec Motocard.com) y Sam Lowes (Parkalgar Honda). Unas semanas más tarde, el italiano repitió victoria y Davies acabó segundo en el que fue su primer podio. Si bien, en las rondas siguientes Scassa experimentó la otra cara de la moneda, con una caída en Assen y su ausencia en Misano Adriatico por sanción, ya que había sido ‘cazado' entrenando por su cuenta, contrariamente al reglamento de la FIM.


Scassa no volvió a ganar hasta Magny-Cours, ronda en la que su compañero Davies se proclamó campeón, y él finalizó quinto en la general. Por detrás de Davies hubo una lucha titánica para hacerse con el segundo puesto, que finalmente recayó en el español David Salom, de Kawasaki Provec Motocard.com. Pese a que el mallorquín no venció ninguna manga, su regularidad le permitió acabar por delante de un ex campeón como Fabien Foret, que regresaba al campeonato de la mano de Ten Kate Honda y que se apuntó un triunfo, en Imola. Otro que logró una victoria fue Broc Parkes, en teoría primer espada de Kawasaki Provec, pero al que sus múltiples caídas dejaron fuera de combate.


Otros pilotos que se labraron un nombre a lo largo de la temporada fueron el británico Sam Lowes, sexto en la general en la que ha sido su primera temporada internacional en Supersport. Así como el doble campeón de Supersport 1000, James Ellison, que subió al podio dos veces con su Bogdanka PTR Honda. Por su parte, la terna de británicos destacados la completó Gino Rea, que ganó la manga de Brno a bordo de su Step Racing Honda.


Hasta cinco pilotos diferentes ganaron una carrera de un campeonato que ha contado con 16 naciones representadas, con Italia como país más numeroso por los Scassa, Massimo Roccoli (Kawasaki Lorenzini by Leoni) o Roberto Tamburini (Bike Service Racing Team Yamaha), entre otros.


En resumen, una magnífica temporada en el Mundial de Supersport que ha concluido con el triunfo de Chaz Davies, quien suma su primer título mundial, así como la victoria de Yamaha en el apartado de ‘Constructores', acabando con la supremacía de Honda que se alargaba ya ocho años.


¡En 2012, más acción!